Medicación: el uso de psicofármacos en Terapia Cognitivo Conductual
En Terapia Cognitivo Conductual consideramos a las personas como organismos biopsicosociales; por lo tanto, a fin de entenderlos y ser...
En Terapia Cognitivo Conductual consideramos a las personas como organismos biopsicosociales; por lo tanto, a fin de entenderlos y ser...
El trastorno de ansiedad generalizada (T.A.G.) se caracteriza por la presentación de preocupaciones y ansiedad excesivas durante un período de...
DIANA posterga su preparación para su examen desde hace varios días. Piensa constantemente que debe comenzar a estudiar, aunque dice...
La escena más temida: el final oral Algunos estudiantes ven obstaculizado el desarrollo de sus carreras debido a dificultades para...
La diferencia entre la Terapia Cognitivo Conducutal y el enfoque cognitivo puro Nos gusta definir a la Terapia Cognitivo Conductual...
Reflexiones y respuestas a algunas críticas ¿Sustitución de síntomas? ¿Recaídas? Una de las críticas más difundidas hacia la Terapia Cognitivo...
La depresión "clínica" es mucho más acentuada y grave que la depresión "normal" que experimentan todos los seres humanos ante...
Técnicas para su reducción, eliminación y manejo Actualmente, nos encontramos viviendo en un mundo que plantea algunos cambios a los...
El Sistema Nervioso Autónomo (S.N.A.), que interviene en las respuestas emocionales, se divide en dos partes antagónicas: Simpático (sistema reactivo)...
La Terapia Cognitivo Conductual frente a los ataques de pánico El grupo de los trastornos de ansiedad es uno de...