El procesamiento no consciente de la amenaza
Las implicancias clínicas de la capacidad que posee nuestro cerebro para procesar eventos amenazantes sin consciencia Investigaciones contemporáneas han dejado...
Las implicancias clínicas de la capacidad que posee nuestro cerebro para procesar eventos amenazantes sin consciencia Investigaciones contemporáneas han dejado...
Fortalezas y debilidades del modelo de estrés más aceptado en psicología aplicada Discusiones desde la psicología experimental Como muchos...
Particularidades del abordaje de una fobia diferente El miedo constituye una emoción adaptativa ante un peligro real; no obstante,...
Un tratamiento ético y con rigor científico Cada día más gente elige Terapia Cognitivo Conductual. El modelo se ha...
Como ya es sabido, mitos y críticas erradas sobre el Conductismo sobran en nuestro medio. No obstante, un simple...
En el presente artículo destacamos la importancia del conocimiento de los procesos básicos de condicionamiento y aprendizaje para enriquecer el...
Consideremos la siguiente situación: dos personas tomando sol en un día muy caluroso deciden ingresar en una pileta con agua...
La integración con el enfoque cognitivo Afortunadamente, en los últimos años se ha observado en la comunidad psicológica de Buenos...
Psicología 2008: Vigencia de los aportes del paradigma conductual Durante las décadas del 60 y 70, se difundió la idea...
El valor de una formación amplia en Ciencias del Comportamiento ¿Qué es un terapeuta cognitivo conductual? Por supuesto, es un...