El error de los psicoanalistas: Creer que la Terapia Cognitivo-Conductual es superficial
Una de las críticas más fomentadas desde el psicoanálisis hacia la Terapia Cognitivo Conductual (TCC) afirma que nuestros tratamientos...
Una de las críticas más fomentadas desde el psicoanálisis hacia la Terapia Cognitivo Conductual (TCC) afirma que nuestros tratamientos...
Factores psicológicos en la etiología de las enfermedades médicas Si bien los seres humanos transitamos realidades complejas y cambiantes...
Fortalezas y debilidades del modelo de estrés más aceptado en psicología aplicada Discusiones desde la psicología experimental Como muchos...
Particularidades del abordaje de una fobia diferente El miedo constituye una emoción adaptativa ante un peligro real; no obstante,...
Un tratamiento ético y con rigor científico Cada día más gente elige Terapia Cognitivo Conductual. El modelo se ha...
Una emoción que nos ayuda puede transformarse en un problema Verdaderamente, ¿nos gusta llamar la atención? ¿Cuánto nos importa...
De modo general, se acepta que la ansiedad consiste en una reacción emocional con carácter defensivo antes eventos percibidos de...
Como ya es sabido, mitos y críticas erradas sobre el Conductismo sobran en nuestro medio. No obstante, un simple...
El trastorno de ansiedad generalizada (T.A.G.) se caracteriza principalmente por la aparición de preocupaciones excesivas e incontrolables, desproporcionadas respecto...
Las dos versiones más difundidas de terapias cognitivas en nuestro medio, la Terapia Racional Emotiva Conductual de Albert Ellis y...