Prejuicios sociales sobre la relación entre ideología y Terapia Cognitivo-Conductual
“¿Vas a hacer terapia cognitivo-conductual? “Te van a dominar, te van a quitar la estructura”… “te van a robotizar, no...
“¿Vas a hacer terapia cognitivo-conductual? “Te van a dominar, te van a quitar la estructura”… “te van a robotizar, no...
Aunque parezca sorprendente, no todos los enfoques psicoterapéuticos son científicos. Muchos, tal vez la mayoría, de los sistemas psicoterapéuticos no...
Los objetivos que nos proponemos en Terapia Cognitivo Conductual organizan y dirigen las estrategias de intervención. Así, las entrevistas no...
En el abordaje psicoanalítico se aplica el método denominado asociación libre para el tratamiento de obsesiones. Algunos autores plantean que...
¿Es ético privar a un paciente de una técnica de probada eficacia? Es frecuente que en nuestro medio los pacientes...
Una de las críticas más fomentadas desde el psicoanálisis hacia la Terapia Cognitivo Conductual (TCC) afirma que nuestros tratamientos...
Un tratamiento ético y con rigor científico Cada día más gente elige Terapia Cognitivo Conductual. El modelo se ha...
Debate y comparación de dos modelos de intervención en clínica psicológica A diferencia de las primeras décadas del siglo XX,...
La importancia de que el paciente conozca qué métodos aplica el profesional en las consultas La gente comenta y...